Cómo superar una ruptura de pareja
Begoña Fernández Psicóloga de Madrid es experta en Terapia Cognitivo-Conductual – Premio Doctor Gómez Ulla a la Excelencia Sanitaria 2019
Índice de Contenidos
1. ¿Cómo podemos superar una ruptura?
Cuando una relación de pareja acaba, entramos en un proceso muy doloroso llamado DUELO. Este dolor es considerado normal y es algo por el que todos pasamos de una manera u otra.
A parte de los sentimientos de dolor, se producen otros que van sucediéndose a lo largo de esta etapa, a veces a lo largo de un único día, podemos sentir varios que se superponen unos con otros: ira, tristeza, culpa, frustración, desesperanza, rabia..
2. Fases para avanzar y lograr dejar atrás esos sentimientos
Estos son alguno de los pasos más importantes que te ayudarán a superar una ruptura:
-
ACEPTA todas las emociones que te vengan, sin luchar contra ellas:
La mejor manera de que una emoción se disuelva y se vaya es dejarla fluir primero, sin poner resistencia a sentir aquello que nos venga en un momento dado, con una actitud de RESPETO hacia nosotros. Esta es la mejor forma de avanzar etapas y no quedarse atascado, con la sensación de no avanzar.
-
Saca algún tipo de APRENDIZAJE de la situación:
Lo que la relación me ha enseñado y también lo que la ruptura me ha enseñado acerca de mí mismo.
Esto nos ayudará a crecer, a tener más sabiduría y, sobre todo nos saca de otros derroteros más destructivos como el sentimiento de culpa.
-
Busca APOYO interpersonal:
bien sea a través de tu círculo de amigos o familia. Siempre hay alguien ahí que se le dé bien empatizar, escuchar o arropar.
-
Aprovecha para pasar tiempo contigo mismo:
Sal de la dependencia emocional, buscando maneras de gestionar mejor tu tiempo y tu bienestar sin la compañía de nadie más que de tí mismo.
Aprende a estar solo y a gustarte en esta etapa.
Por ejemplo, puedes aprovechar para aprender algo nuevo o hacer algo que hacía tiempo habías pensado pero no te habías puesto en serio con ello. Aprender es una manera muy beneficiosa de sertirnos AUTODEPENDIENTES y mejorar nuestra percepción de AUTOVALÍA PERSONAL.
-
Escribe:
Escribir es un ejercicio terapéutico muy útil para poner tus pensamientos y sentimientos en orden, a la vez que es una forma de hablarnos a nosotros mismos y entender mejor la situación por la que estamos pasando.
-
Trabaja en el PERDÓN:
Tanto en el perdón a lo que nos ha dolido de nuestra expareja, como también el perdón hacia uno mismo. Esto nos va a ayudar a liberarnos y a crear un futuro sin heridas ni resentimientos.
3. Podemos ayudarte. Tú puedes conseguir superar una ruptura de pareja
Escríbenos o llámanos y te ayudaremos en el Centro de Psicología Autorizado por la Consejería de Sanidad y Consumo Comunidad de Madrid Número de Registro CS7737

